lunes, 26 de julio de 2010

COMFORT ONYALI WON THE GP CANTABRIA






Last saturday, July 24th, on La Albericia Stadium, the nigerian long jumper won her competition and global score with a result of 6,28 meters. After medal ceremony she travelled to her spanish base in Valencia to rest a day before taking on monday a flight Madrid-Paris-Nairobi to compete next July 29th in African Championships.

Comfort has a season best perfomance of 6,62 done last May 22nd on Salamanca, before went to her country and won National title on Calabar with a 6,56 performance among a hard rain.

On Naironi Nyayo Stadium the main favourite is another nigerian athlete, Olympic bronze medallist Blessing Okagbare (SB 6,89) Comfort's targets are silver and, why not? broke again her personal best.





Photo. Eduardo J. Álvarez. Cantabria athletics Federation








miércoles, 14 de julio de 2010

NADA COMO UN BUEN RESERVA

Foto: Cortesía de Jabier Etxebarria

El sábado 10 de Junio, en Durango, Orkatz Beitia corrió en 10.34. Exactamente en el mismo tiempo que el record de Euskadi que tiene desde 2002.

Que un viento de 2.7 impida subir esa marca al Ranking no resta brillo a la excelente temporada que esta desarrollando este atleta. Y que en Avilés el próximo día 18,en la pista del Quirinal, se ha de traducir en una nueva medalla en los Campeonatos de España y el billete para el Europeo de Barcelona.

Beitia, como un buen reserva, parece mejorar con el paso de los años. Cuando terminemos esa botella, ya casi vacía, va a ser muy dura la vuelta a la mediocridad, al vino peleón. Sólo dignificar el trabajo de los entrenadores puede evitar una larga travesía por el desierto. Algo que parece que no perciben quienes mandan en las cosas del atletismo en el paisito.

El mismo día en el que se hizo esta foto, en los 5000 masculinos ganó Javier Fontaneda, con 46 años. Un habitual decía al respecto que la de los nacidos en el 64 era la última hornada decente de este deporte en Bizkaia.

Parecía olvidar a Urrutia, Piedra y Petite, a Nerea Azkarate , Arantza Loureiro...

Y a Villalobos que todavía con una rodilla aparatosamente hinchada ha saltado 2,97 esta misma temporada.

Y a Orkatz Beitia. Un excelente reserva en una botella ya practicamente vacía. Disfrutemos de estos últimos tragos.


MAITANE RUMBO A CANADÁ

Foto: Cortesía de Jabier Etxebarria

De Hernani a Edmontón, pasando por Anoeta.

La muchacha de la foto ve recompensado el trabajo de toda una larga temporada.

Ya en invierno se convirtió en la lider absoluta española de los 200 con los 24.48 que le dieron el título juvenil en el Velodrómo.

Despues, de la mano de Valentín Rocandio, duras rutinas de esfuerzos bien medidos en la pista y en el gimnasio, no más, tampoco menos de lo que su organismo era capaz de asimilar, con la vista puesta en los días que ahora llegan. El Mundial junior de Edmonton.

Su Mundial, por el momento. Han de venir otras muchas citas importantes.

Añádase a ello los madrugones para ir a clase en la Escuela de Arquitectura Técnica, horas interminables ante la mesa de dibujo, dejarse las pestañas estudiando. Y, tambien, aquí cumple con suficiencia.

No se engañen ante la aparente fragilidad de la chica de la foto, la que está cerrando un relevo con nuevo record de su Club. No verán a nadie más.

Alazne, Marian Marta y Maitane corrieron sólas contra la implacable dictadura del cronometro. Y le arrearon un meneoncito. Ellas son así.

domingo, 6 de junio de 2010

NOS FUIMOS A VITORIA

Foto Cortesía web Federación Cántabra
Y no precisamente a pasar el Carnaval. Algunos trabajaron a destajo. Por ejemplo, el muchacho que aparece en la foto. Titi Louajari se midió a dos sudafricanos muy sólidos en 1.500. Su marca de 3.50.78, en medio del tórrido calor que nos aplanaba a todos, señala que se va a acercar a los 3.46 del año pasado. En esa carrera estuvieron, además, El Hassan Oubaddi, 3.53.98, y Txiki García Gil , 3.56 redondos.


Tambien trabajaron lo suyo las velocistas. Maitane Iruretagoiena y Marian Garrantxo hicieron las semis y la final de 100, más el 200. Todo ello en el espacio de dos horas. Maitane corrió en 12.09, 12.23 y 24.74. Marian, por su parte 12.23 , 12.26 y 25.11 Excelente trabajo de cara a lo que se avecina. Final de Liga. Campeonato de España y el Mundial canadiense para la de Hernani.

María Berger vuelve a sentirse velocista. 12.26 en 100. Saltó, además, 5,69 en longitud. Al día siguiente en el Campeonato de Bizkia de longitud hizo nulos muuuuuuy largos. Ambas señales anuncian el asalto, de nuevo, los seis metros.

Iratxe Etxebarria tuvo una tarde atravesada. 12.40 en 100 y no oyó la voz de ¡listos! en la salida del 200, que era donde tenía depositadas sus esperanzas. Normalmente, el starter si ve que un atleta no se levanta ha de pedirles a todos que se pongan en pie. No fue así.

Orkatz Beitia hizo 10.71 y 10.51 en el hectómetro. Estupendo para estas alturas de la temporada. Aunque como él dice ¡Hay que correr más! Seguro que lo va a hacer. En el Campeonato de España de Avilés, por ejemplo.

Glory Nwosu ganó el 400 con 55.60 y nos dió un buen susto al sentirse mal en la salida del 200. Este verano ha de colocarse por debajo de 53 segundos. Pese a sus obligaciones de madre de dos terremotos de 5 y 2 años y viajes tan estresantes como el que se metió ayer para venir a Vitoria.

Y nos queda el triunfador de la tarde. Samson Idiata se alzó con el trofeo, y la pasta, que no es menos importante, a la mejor marca de la reunión: 7,89 en longitud. Tiene demasiados problemas con la carrera y ayer no supo como suena el zapatazo sobre la tabla. Ximo, su entrenador, tiene mucho trabajo en arreglar esos detalles. Si lo consigue, tendrá un atleta de más de ocho metros.

Próxima estación: Zorroza

SOLEDAD REINA EN SAN FERNANDO



Durante el primer fin de semna de Junio se está celebrando en el Complejo de Bahía Sur de San Fernando (Cádiz) el XIV Campeonato Iberoamericano de Atletismo.

Los paises dominadores de este cotarro están resultando ser Cuba y España. Por razones obvias en ambos casos. Los caribeños por el gran número de atletas de primer nivel del que disponen. Los anfitriones por haber llenado el máximo de inscripciones posibles y jugar en casa.

Pero siempre quedan opciones para el resto.

Soledad Donzino aprovechó muy bien las suyas. Estaba inscrita en el 100 v y el Heptathlon. No pudo hacer la prueba individual. Sí, y con plena satisfacción, la combinada.

Tras la primera jornada del hepta se había colocado como lider, con la brasileña Vanessa Spínola y dos españolas acechando su puesto de privilegio.

Comenzó ganando las vallas, con 13.89, cuando esta temporada había corrido dos veces en 13.70y una más en 13.68. En el salto de altura, arregló esa pequeña pifia. Hacía marca personal con 1,72 y alejaba algo más a sus rivales. El lanzamiento de peso no es una prueba que se le de bien. La española Estefanía Fortés, plata al final del total de las siete pruebas, le sacaba aquí algo más de dos metros.

La primera jornada quedaba así

Donzino (Argentina) 3305 puntos
Espínola (Brasil) 3.269
Fortés (España) 3231

La longitud abre la segunda jornada, y ahí la cordobesa acabó de cimentar su triunfo final. Fue la única en superar los seis metros, mientras que sus rivales quedaban, como mínimo, a cuarenta centímetros de ella. En jabalina estuvo a un suspiro de su mejor marca. Llegaba a 38.95 y tenía un colchón de 200 puntos sobre Estefi.

Salvo una debacle en el 800 iba a ser campeona iberoamericana. Las dos españolas terminaron en 2.15, Bárbara Hernando, y 2.24, Estefanía Fortés. Sole, totalmente contracturada, paraba el crono en 2.34 y caía rendida.

Era la hora en la que comenzaban a trabajar las calculadoras.

Los resultados finales eran

Donzino (ARG) 5459
Fortés (ESP) 5.406
Hernando (ESP) 5314
Spinola (BRA ) 5304


La cordobesa se convertía en la primera atleta argentinaen ganar la combinada del Iberoamericano. Añadía este galardón al Sudamericano junior de 2002 y el sub-23 de 2006. Hace tan sólo dos meses una contractura en una caida de longitud ponía en serias dudas haber llegado a esta cita gaditana.

Tenía otra con su club español que no va a poder cumplir. Su cuerpo ha dicho ¡basta! por el momento. Es la hora de descansar, volver a la Universidad para finalizar sus estudios de Kinesioterapia, recuperarse para una nueva temporada en la que contempla venir a Europa a hacer pista cubierta.

Pero ahora, los clavos al desván por, al menos, dos meses.

miércoles, 26 de mayo de 2010

LAN BIKAINA!



Irailetik maiatzera, hotz zein bero, ateri zein edur, astean hiru entrenamendu saio eta hainbat larunbatetan konpetiziora joanda, argazkian agertzen diren neska-mutilek eginikoa ez da txantxetakoa izan.
Atletismo programaren espezialitate guztiak jorratu egin dituzte. Lasterketak, lauak zein oztopoekin, jauziak, jaurtiketak. Denetik frogatu egin dute. Eta beraien teknikak ikasi ere bai.
Urteko Finalak, Durangoko pistan jokatu ziren Maitzaren 22an. Gero, Jose Luis, Iratxe eta Juan entrenazailekin argazkia atera,txiste eta barre batzuk egin eta ….
Iraila Arte!



60 METRO

OGIZA BLANCO, Joseba 8.40

ZUBIZARRETA MALAXETXEBARRIA, Ohiane 09.43
AMUTXASTEGI LASA, Itziar 10.30

60 METRO HESIEKIN

ERZILLA ETXEGIBEL, Jone 10.50
ZUBIZARRETA MALAXETXEBARRIA, Ohiane 10.64
ARBEO SARRIUGARTE, June 11.03
ZUBIZARRETA ZURITURIZA, Ainhoa 11.72

800 METRO


ERZILLA ETXEGIBEL, Jone 2.57.03
ARBEO SARRIUGARTE, June 2.57.12
ANGULO HUERTA, Larraitz 3.20.33


LUZERA JAUZIA

AMUTXASTEGI LASA, Itziar 2.95
ANGULO HUERTA, Larraitz 2.67

VORTEX JAURTIKETA


ZUBIZARRETA ZURITURIZA, Ainhoa21.24

OGIZA BLANCO, Joseba 48,00








jueves, 11 de marzo de 2010

SAN MAMÉS BARRIA

El Gobierno Vasco ha entrado a formar parte, junto al Ayuntamiento de Bilbao, la BBK y el Athletic Club en San Mamés Barria S.L.

La institución deportiva centenaria (en los años treinta tuvo una sección muy fuerte de atletismo. Desde entonces, se dedica al monocultivo del futbol) ha conseguido que entre todos los vecinos le paguemos su mansión privada. Eso sí, nos permite a los plebeyos, usar el cuartito de la servidumbre.

Tenemos claro que el módulo de seis calles de 60 m. y dos saltaderos lo vamos a pagar a precio de estadio olímpico. Con todo, bienvenido sea. El chicharro del Cantábrico nos va a salir a precio de caviar iraní, pero, al menos, podremos llenar la tripa.
Antes de llegar a este punto, desde el ombliguismo futbolero se nos ha menospreciado. Las hemerotecas se han llenado de ocurrencias que insultan a la inteligencia. Es de agradecer la presencia en la Secretaría de Lehendakaritza de una persona conocedora y practicante de nuestro deporte. Su saber estar ante los micrónos deja en evidencia el vergonzante populismo de otros políticos.
Ahora es el momento de repensar que Atletismo es posible, aquí y ahora. En Bilbao y en el s.XXI Y trabajar coordinados para hacerlo posible.
El paciente está muy malito, aunque no sea cadaver del todo.