martes, 24 de noviembre de 2009

GRETEL BERGMAN RECUPERA SU RECORD

En 1934 Gretel Bergman era la mejor saltadora de altura de Alemania. Por ello entró en el equipo nacional que iba a competir como anfitrión en los Juegos de 1936.

Llegó a a igualar el record nacional que estaba en 1,60. Pero tras la calificación para el que iba a ser el evento de su vida fue borrada de las listas de participantes por su condición de judía. En su lugar entró Dora Ratjen, que sí era de la raza que Hitler creia superior.

De hecho era un hombre de raza aria, que tras la revelación del engaño pasó a ser conocido como Horst Ratjen.

Las tres medallas de aquellos Juegos se ganaron con la misma altura, 1,60, que Gretel había logrado en visperas de la competición. Horst Ratjen, o Dora, como entonces se la conocía, quedó en cuarto lugar con 1,58.

En 1937 Gretel Bergman huyó del infierno nazi y se estableció en el Queens neoyorkino. Tenía 23 años y una vitalidad indemne, por lo que siguió practicando el deporte que más amaba. Fue campeona estadounidense de altura en 1937 y 1938, además del lanzamiento de peso en 1937. Habían pasado dos años de los Juegos de Berlín cuando se supo que Ratjen había sido apartado del equipo al hacersele un examen concienzudo por un médico que sospechó del bulto de4 sus genitales.

Al estallar la Guerra en 1939 abandonó el deporte para centrarse en los círculos de ayuda mutua entre los judios de Nueva York. Ella destinaba a esa causa parte de su exiguo salario como limpiadora doméstica.

Americanizó su nombre de pila pasando a ser conocida como Margaret. Más tarde al casarse con Bruno Lambert, cuatro años mayor que ella, cambió su apellido según los usos del país de adopción. Los Lambert-Bergman sacaron adelante a sus dos hijos.

Con 95 y 99 años respectivamente, siguen viviendo en Queens. Pero esta semana estaban en una casita que poseen en Jamaica. Allí les ha llegado la noticia de la recuperación de su record aleman, con 73 años de retraso.

A los periodistyas que tocaron a su puerta a las siete de la mañana, Gretel Bergman les dijo que no puede odiar eternamente a los alemanes por los crímenes que sus abuelos cometieron. Por ello, aunque juro no volver nunca al país donde nació, realizó una visita cuando aún no era demasiado mayor para viajar.

Minutos más tarde, cuando los fotografos habían terminado su trabajo se disculpó diciendo: "¿Habeis terminado? Ahora, perdonad a esta viejita que quiera volver a su cama. Aún es muy temprano".


lunes, 28 de septiembre de 2009

INCOMBUSTIBLE ROSA




Ayer estuve en una carrera popular, el Memorial Josetxo Imaz, en Ordizia. Resulta alentador ver a más de mil personas con un número en el pecho y dos centenares de voluntarios para facilitarles el trabajo (inscripciones, dorsales, entrega y recogida de chips)

Todo en recuerdo de alguien que levantara de la nada el Atletismo en el Goierri. Josetxo Imaz fue atleta desde la adolescencia hasta el triste día en el que falleciera en un accidente de autobús.
Despues de enviudar se había trasladado a Catalunya, pero venía a su tierra a llevar al día los asuntos de la Asociación Vasca de Atletas Veteranos. Y así se nos quedó en la carretera.

Sus amigos, que fueron muchos, pusieron en marcha esta carrera, que abre el ciclo de otoño. Las preparatorias de la Behobia- San Sebastian.

Uno de los momentos más agradables de esta mañana del veranillo de San Miguel fue encontrarme con Rosi Talavera. Había acabado muy cerca de los puestos de podio.

Rosi, incombustible. Está en la antesala del segundo medio siglo de existencia. Y con riesgo a caer en el tópico cursilón: como una rosa.

lunes, 21 de septiembre de 2009

SERAPHINO ANTAO, RARA AVIS

Me gusta participar en un foro sobre Historia del Atletismo. Consiste en plantear cuestiones sobre personajes que hayan sido medallistas en Campeonatos nacionales, en el caso de los españoles, o Europeos, Mundiales y JJOO.
Quien da con el personaje vuelve a plantear pregunta. Uno aprende mucho y, sobre todo, recuerda detalles que tenía olvidados. Son aficiones de cuasi jubilado.

Hoy se hablaba de los Juegos de Roma 1960 y hemos topado con un kenyano que ganaba eliminatoria, ¡de 100 metros!, por delante del mismísimo Armin Hary.

Me ha picado la curiosidad el nombre de Seraphino Antao. Me llamaba la atención que un kenyano participase en los Juegos mientras su país estaba enredado en las luchas del mau-mau contra el poder colonial. La independencia habría de esperar hasta el 12 de Diciembre de 1963.

He googleado al respecto y creo tener la clave:




Seraphino Antao, nacido en Mombasa, era de una familia de ascendencia de Goa, una excolonia portuguesa en el subcontinente indio. Su apellido portugués equivale al español Antón. Su padre Diogo Antao trabajaba en el Ferrocarril de Mombasa a Kampala.
Y no era, nuestro Seraphino, un mindundi en esto de la velocidad. En Roma aún no había cumplido 23 años y mariposeaba de un deporte a otro. Su talento natural le permitía competir bien en una eliminatoria, cosa bien diferente es seguir pasando rondas, cuando no hay base de entrenamiento.Es a partir de esos Juegos cuando se pone a las órdenes de un técnico.
Su cenit llega en los Juegos de la Conmonwealth de 1962, en Perth, donde ganó las pruebas de 100y (9.5)y 220y (21.1)
Tras la independencia tuvo el honor de ser el primer abanderado de Kenya en unos Juegos, Tokyo '64, en los que pasó sin pena ni gloria. Cayó en primera ronda en el 100 y llegó a la segunda en 200.Se trasladó a Londres, donde vive a sus 73 años.
Raramente visita Kenya. Una de esas excepciones fue el 50º aniversario de la federación en 2003

jueves, 20 de agosto de 2009

ARDEN LOS FOROS EN KENYA


Este hombre se llevó el oro de berlín en los 1500 del Campeonato de Mundo. Despues se envolvió en la bandera de Bahrein y dió una vuelta más a la pista. En la tierra donde nació, este gesto levantó ampollas. Los foros arden en esta mañana de Agosto

http://www.letsrun.com/forum/flat_read.php?thread=3171779

Título del post Gregory Konchellah aka "Kamel" is a sellout. (vamos, que es un vendido, un mercenario)
{Empieza el tiroteo}

Representa todo lo erroneo del atletismo.
No vive en Bahrein.
No habla árabe.
No es musulman. Es Católico.
Ha vendido su nombre y su país por cuatro baratijas.
8/19/2009 7:23PM

Lo mismo se puede decir de Stephen Cherono aka Shaheen (el recordman de 3000 steeple) y Nicholas bloody Kemboi

8/19/2009 7:27PM
El dinero ha hablado
8/19/2009 7:30PM
No hubiera estado en Berlín si hubiese retomado la ciudadanía de Kenya (Choge, Kiprop y Keitany, iban de todos modos. Por los trials)

8/19/2009 7:36PM

Para mí representa todo lo que está bien en el atletismo

8/19/2009 7:47PM
Él no ha vendido a nadie y ha ganado bastante más que cuatro baratijas
¿O piensas que una estrella de la pista es diferente a un científico, un abogado u otro profesional que emigra para mejorar su vida?
Está haciendo lo mejor por él y su familia ¡Bravo por él! Espero que Bahrein le de un bonus por este oro
Entiendo a esta gente. La Federación de Kenya les jode demasiado.

8/19/2009 7:52PM

Y de paso,¿te parecerá bonito lo de Lagat?
8/19/2009 7:53PM
Al final, Lagat vive en los USA, habla inglés, fue a un colegio aquí, sigue siendo católico y no ha cambiado el nombre.
8/19/2009 8:07PM
¿Y qué tiene que ver lo ser católico con todo lo demás?
8/19/2009 8:12 PM

Sigo viendo a la Federación diciendo a la gente cómo entrenar y dónde correr y dejando gente fuera del equipo por desobedecer.
Ellos disponen de los más grandes talentos del mundo que se tienen que largar a ganar medallas bajo otras banderas. Bahrain, Denmark, USA... Es gracioso que no haya kenyanos en el podio de 1500.

8/19/2009 8:17PM
Me gustaría daros la razón. Pero una vez que conoces a los "políticos", sus viajes, ves planear a la vieja corrupción y ves al atleta de Kenya tener que tragar con ello para no enfadar a su Federación.. Es más comprensible. Aún no me guste, en absoluto.
8/19/2009 8:20PM

¡Hay que decir que los ojeadores de Bahrein son EXCELENTES!
Ramzi, corredor de 3.40 > Bahrain > World Champion + Olympic champion
Maryam Jamal, desconocida etiope > Bahrain > World class
John Yego /Ali/ > Bahrain > World class miler
Gregory > Bahrain > World champion
8/19/2009 8:29 PM

----- Y belal mansoor ali que tiene el record juvenil más viejo------------
Nationalism = Archaic

jueves, 30 de julio de 2009

SOLEDAD CAMINO DE MONTJUICH

El pasado 18 de Julio, en Zaragoza, los nervios le jugaron una mala pasada. No supo retenerse en los tacos y se fue a la calle, al provocar la segunda salida nula. Y, de verdad, que está para correr tan rápido como en Lima, cuando paró el crono en 13.48.

Tiene dos oportunidades más para hacerlo en el verano europeo: Este fin de semana en el Campeonato de España y el 6 de Marzo, en los Copenhague Games de la capital danesa. Despues, vuelta a casa. A terminar el curso y descansar hasta la nueva temporada.

WHAT DO YOU SAY BAD BOY?

It was at Santander, La Albericia stadium, the last saturday. After the 100m final, the lane four colleague claimed for his victory.



No, brother, you are in a big mistake. It was Ufomba who won. And at least a half meter advantage.



The 100 m. race's results were:



1. Ufomba Chimere 10.56

2. Patrick Chinedu 10.57

3. Orkatz Beitia 10.66

4. Samson Idiata 10.81

5. López Reina 10.81

6. Fredy Mayola 10.91

7. Javier Fernandez 10.92

8. Joserra Latorre 11.06



jueves, 18 de junio de 2009

RECORD DE EUSKADI 4X100

La foto no es de calidad, es de un teléfono movil.
La calidad está en la marca, 45.95, en la victoria sobre cuartetos tan sólidos como Andalucia, Catalunya y Madrid, en la juventud de las componentes, 18 años de media y en haber superado el record del 2000, en Soria realizado por Itziar Fernandez de Mendiola, Arantza Loureiro, Vanessa Juez y Nerea Azkarate. Nueve años para un record son demasiados años.

Fue una de las pocas alegrías de una jornada en la que el equipo masculino no pudo eludir el descenso. Compitieron bien, con pocas excepciones. Pero nuestro atletismo está tocando fondo.

Hay que poner manos a la obra si queremos que el atletismo autóctono no alcance las cotas más tristes de la marginalidad.
Este cuarteto, por poner un ejemplo, improvisó los cambios un ratito antes. Así no se hacen las cosas. Aunque, a veces, salgan bien. Hay buenos técnicos. Se les ningunea sin respeto alguno.